Bolsa Pilwa M

Bolsa de fibra vegetal (chupón) tejida a mano por artesanos mapuche lafquenche del Lago Budi, en La Araucanía.

Medidas: 35 x 34 + 30 cm de asa
Origen : Chile.

Descripción ampliada:
La pilwa forma parte de la identidad y tradición artesanal de los mapuche lafkenche (gente del mar) que habitan en el lago Budi, ubicado en la Región de La Araucanía. Se crea a partir de la planta conocida como “chupón” (Greigia sphacelata), fibra vegetal que crece alrededor de todo el lago, dando origen a productos de cestería tales como bolsas, canastos y llaveros, 100% amigables con el medio ambiente, al ser de un material biodegradable.

Dependiendo de la firmeza del asa, la pilwa resiste entre 10 y 20 kilos, y se transformó en la típica malla ecológica que se utilizaba para acarrear frutas y verduras de la feria.

Hasta hace algunos años en el Sur era común encontrar una pilwa en cada casa, porque –dicen quienes la usan– si se cuida bien «dura para toda la vida».

El trabajo detrás de cada pilwa es arduo. Solo en preparar la materia primera para el tejido los artesanos demoran una semana. El primer paso es recolectar el chupón, lo que toma un día entero y, aseguran los artesanos, es cada vez más difícil. El chupón ya no abunda como antes, porque mucha gente se está dedicando a la agricultura, y la arrancan para tener espacio para sembrar, por lo cual, para localizarla es preciso recorrer cerca de 80 km en cada búsqueda.

ARS 15.680

Hay existencias

Agregar a favoritos
SKU: BOLSA-PILWA-M Categorías: , Etiquetas: , ,

Envíos

Free worldwide shipping.

Las entregas se harán efectivas en un plazo de 5 a 7 días.

Los tiempos pueden variar dependiendo del tipo de producto y del lugar de destino.

Para obtener más información, consulte nuestras Preguntas frecuentes.